Iniciar sesión
colaboracion_detalle.cfm
Formación

Detalle de la colaboración

Nombre: Jornada sobre el “PERTE de digitalización del ciclo del agua”

Lugar: Presencial en Línea (Webinar)

Fecha inicio: 05/06/2024

Fecha de finalización: 05/06/2024

Área formativa: Nuevas tecnologías información y comunicación

Modalidad: Presencial en línea

Horario: De 10.00 a 12.30 horas

Número de plazas: 100

Horas: 2.5


Programa:

 

PRESENTACIÓN:

El control y la correcta gestión del uso del agua en Canarias es una preocupación que nos ocupa, y nos requiere estar coordinados con el resto de las administraciones para mejorar su eficiencia.

Las nuevas tecnologías aplicadas al ciclo integral del agua nos abre una puerta para mejorar su gestión, aumentar su eficiencia, reducir las pérdidas en las redes de suministro y avanzar en el cumplimiento de los objetivos ambientales marcados por la planificación hidrológica y las normativas internacionales.

A través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Estado, tenemos acceso a los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE), de carácter estratégico, enfocados al crecimiento económico, el empleo y la competitividad de la economía española. Entre los distintos proyectos aprobados se encuentra el PERTE de digitalización del ciclo del agua, que tiene entre sus objetivos mejorar el conocimiento y gestión integrada de los recursos hídricos, incrementar la transparencia y la conciencia sobre el uso responsable del agua, contribuir al cumplimiento de los objetivos ambientales y la protección de los recursos hídrico, así como generar empleo altamente cualificado en el sector.

Con sus acciones. permitirá ahorrar en el consumo de agua y energía, aumentará la seguridad del suministro de agua y contribuirá a la seguridad de las infraestructuras hidráulicas, especialmente de las presas y embalses.

 

OBJETIVOSEn esta jornada, sobre el PERTE de digitalización del ciclo del agua. se expondrán los objetivos estratégicos, oportunidades de financiación disponibles, experiencias en convocatorias anteriores y casos de éxito 

 

DESTINATARIOS:  Responsables y técnicos de las áreas de Aguas, Servicios públicos y Nuevas Tecnologías.

 

PROGRAMA DE ACTIVIDAD

De 10.00 a 10.10 h. Bienvenida institucional.

  • D. Marcos José Lorenzo Martín, Viceconsejero de Cohesión Territorial y Aguas del Gobierno de Canarias.
  • D. Carlos Couros Frías, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de Canarias (COITC).
  • D. Escolástico Gil Hernández, Presidente de la Comisión de Nuevas Tecnologías, Administración Electrónica, Transparencia y Participación de la FECAM.

De 10:10 a 10:30 h. Ponencia 1: "Estado del PERTE de digitalización del ciclo del agua".

  • D. Francisco Javier Sánchez Martínez, Subdirector General de Protección de las Aguas y Gestión de Riesgos. DGA. Ministerio para la Transcición Ecológica y el Reto Demográfico.

De 10:30 a 10:50 h. Ponencia 2: “Visión y estrategia para el PERTE en Canarias”.

  • D. Fernando Azcárate Camino, Director de Proyectos del Ciclo del Agua, Fondos Europeos Next Generation EU del Gobierno de Canarias. 

De 10:50 a 12:20 h. Casos de éxito de empresas del sector: Cómo se pueden ejecutar los proyectos y apoyo técnico que ofrecen a los municipios interesados.

  • SATEC.
  • Inerza.
  • Telefónica.
  • Orange.
  • Técnicas competitivas.
  • Nunsys.

De 12:15 a 12:30 h. Puesta en común y preguntas.

 

INSCRIPCIONES

  • Los/as interesados/as en realizar esta acción formativa, deberán cumplimentar la INSTANCIA DE INSCRIPCIÓN.
  • Una vez cerrado el plazo para inscribirse, se seleccionará a los/as participantes entre aquellas solicitudes que cumplan con los requisitos señalados, y atendiendo al perfil de los/as candidatos/as en relación con los objetivos del curso.
  • La admisión en cualquier actividad formativa, será comunicada individualmente a cada interesado/a vía correo electrónico.

Observaciones:

Para más información, contactar con la Comisión de Nuevas Tecnologías, Administración Electrónica, Transparencia y Participación de la FECAM.

(Email: robertog@fecam.es - Tfno.: 922237600 ext. 1121/1133)

 

 


La Federación Canaria de Municipios se reserva el derecho a realizar las modificaciones que estime oportunas para el correcto desarrollo de las Actividades Formativas que ponga en marcha.